Ya hace casi tres semanas que ha empezado el curso, pero una nueva afición de cuyo nombre mis piernas no quieren acordarse, me mantiene alejado de esta silla sobre la que se apoyan mis reales -aunque exiguas- posaderas.
Aquí nos presentamos éste-que-soy-yo, mi blog y un curso nuevo, lleno de, si no esperanzas, al menos, expectativas.

Compartiremos el camino diez alumnos de Grec I y diecisiete de Cultura Clàssica de 3r ESO, dispuestos a revelar los secretos, las incognitas del cómo y por qué somos como somos y eran como eran; ellos y nosotros, nosotros y ellos, los griegos, los latinos, los europeos, los... ¿extraterrestres? No sé si llegaremos tan allá, pero (y repito la cita), como ha escrito
Marguerite Duras, al menos intentaremos ir
más allá de las propias fuerzas. Más allá de la vida.También intentaré que se pasen por este espacio mis otros alumnos, los de Lengua y Literatura castellanas de 1r ESO y los
alternativos de 2n y 4t ESO.
Para los de
Grec, un enlace de lo visto y hablado las semanas anteriores. Ya os lo había dado, pero
aquí lo tenéis por si no encontráis la referencia.
Y si os habéis quedado con las ganas... un
clic y aparecerá ante vuestros ojos...
Los de
CUC os podéis bajar en
ISO la información para hacer el tríptico de
aquí, aunque también podéis acceder en
castellano y/o
catalán desde el ordenador sin necesidad de bajárselo.
Por si os surgen dudas algún día sobre el alfabeto griego,
Ana Ovando, ha sido tan amable de compartir con nosotros
este fabuloso Powerpoint.
Ella me llama, cuando vuelva intentaré amenizar este momento con una hermosa canción...