El análisis del ejemplo equivalente a oración con ὅτι está claro:
Subordinada sustantiva con función de CD: Veo que Teseo sale ;
pero... en Veo a Teseo salir, ¿qué es salir, o, qué es a Teseo?
Solución: preguntar a los de Castellano, que están más actualizados que yo en sintaxis de esta lengua. Pues vaya pregunta, la hemos liado.
Después de darle vueltas, idas y venidas, recuerdos de lo que era estructura profunda y superficial (o tempora...), dudas y aplazamientos yo he llegado a esta conclusión, y parece que es la consensuada por el grupo que nos hemos puesto a discutir.
Veo= Vb
a Teseo= CD
salir= Pvo del CD (que esconde una subordinada de relativo= que sale, que, a su vez, esconde un adjetivo predicativo= *saliente).
Si sustituimos salir por alegrarse, se ve todo más fácil (Veo a Teseo alegrarse= Veo a Teseo que se alegra= Veo a Teseo alegre).
También se ha planteado la posibilidad de que no fuese correcto en castellano decir Veo a Teseo salir, sino Veo que Teseo sale, o el correspondiente Veo a Teseo alegre.
Y otra, si mezclamos sintaxis y semántica, no es lo mismo ver a alguien alegrarse que ver a alguien alegre... o alegrándose.
Lanzo este mi dilema a la blogosfera.
Pongo un CMap para que se vea que el curso del Cefire de Sagunt ha dado frutos.
