Ella, la que espera y no desespera.
diumenge, d’octubre 29, 2006
dijous, d’octubre 26, 2006

Troben a l'Acròpolis un bust romà del filòsof Aristòtil
http://www.avui.cat/avui/diari/06/oct/26/277598.htm
http://es.news.yahoo.com/24102006/159/confirman-aristoteles-tenia-nariz-curvada.html
http://www.alianzatex.com/detallesnotas/alianzatex_N0002475.html
Pues al final parece que era curvo de nariz,... ¿o es de nariz curva?.
... y lo que cambia la noticia según quien la cuente...
dilluns, d’octubre 23, 2006
Les Luthiers amenazan con hacernos entender el Teorema de Tales.
Johann Sebastian Mastropiero dedicó su "Divertimento matemático opus 48", el Teorema de Thales, a la condesa Shortshot, con quien viviera un apasionado romance varias veces, En una carta en la que le dice: "Condesa, nuestro amor se rige por el Teorema de Thales: cuando estamos horizontales y paralelos, las transversales de la pasión nos atraviesan y nuestros segmentos correspondientes resultan maravillosamente proporcionales".
El cuarteto vocal "Les freres luthiers" interpreta: "Teorema de Thales opus 48" de Johann Sebastian Mastropiero.
Son sus movimientos:
- Introducción
- Enunciazione in tempo de minuetto
- Hipotesis agitatta tesis
- Desmostrazione ma non tropo
- Finale presto con tutti
Si tres o más paralelas (Si tres o más parale-le-le-las)
Si tres o más paralelas (Si tres o más parale-le-le-las)
Son cortadas, son cortadas (por dos transversales, dos transversales)
Son cortadas, son cortadas (por dos transversales, dos transversales)
Si tres o más parale-le-le-las
Si tres o más parale-le-le-las
Son cortadas, son cortadas
Son cortadas, son cortadas...
Dos segmentos de una de estas, dos segmentos cualesquiera
Dos segmentos de una de estas son proporcionales
A los segmentos correspondiente de la oootraaa....
Hipoooooteeeeeesiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiissss........
A paralela a B,
B paralela a C,
A paralela a B, paralela a C, paralela a D!
P es a P-Q
N es a N-T
P es a P-Q como M-N es a M-T
A paralela a B,
B paralela a C,
P es a P-Q como M-N es a N-T
La bisectriz yo trazaré (Y a cuatro planos intersectaré)
Una igualdad yo encontraré... (OP+PQ es igual a ST)
Usaré la hipotenusa... (Ay no te compliques nadie la usa)
Trazaré, pues, un cateto (Yo no me meto, yo no me meto)
Triángulo, tetrágono, pentágono, hexágono, heptágono, octógono.. son todos polígonos
Seno, coseno, tangente y secante, y la cosecante y la cotangente
Tal es Thales de Mileto (Tal es Thales de Mileto)
Tal es Thales de Mileto (Tal es Thales de Mileto)
Que es lo que queríamos demostrar
Que es que lo que lo que queri queri amos demos demos demostrar
El cuarteto vocal "Les freres luthiers" interpreta: "Teorema de Thales opus 48" de Johann Sebastian Mastropiero.
Son sus movimientos:
- Introducción
- Enunciazione in tempo de minuetto
- Hipotesis agitatta tesis
- Desmostrazione ma non tropo
- Finale presto con tutti
Si tres o más paralelas (Si tres o más parale-le-le-las)
Son cortadas, son cortadas (por dos transversales, dos transversales)
Son cortadas, son cortadas (por dos transversales, dos transversales)
Si tres o más parale-le-le-las
Si tres o más parale-le-le-las
Son cortadas, son cortadas
Son cortadas, son cortadas...
Dos segmentos de una de estas, dos segmentos cualesquiera
Dos segmentos de una de estas son proporcionales
A los segmentos correspondiente de la oootraaa....
Hipoooooteeeeeesiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiissss........
A paralela a B,
B paralela a C,
A paralela a B, paralela a C, paralela a D!
P es a P-Q
N es a N-T
P es a P-Q como M-N es a M-T
A paralela a B,
B paralela a C,
P es a P-Q como M-N es a N-T
La bisectriz yo trazaré (Y a cuatro planos intersectaré)
Una igualdad yo encontraré... (OP+PQ es igual a ST)
Usaré la hipotenusa... (Ay no te compliques nadie la usa)
Trazaré, pues, un cateto (Yo no me meto, yo no me meto)
Triángulo, tetrágono, pentágono, hexágono, heptágono, octógono.. son todos polígonos
Seno, coseno, tangente y secante, y la cosecante y la cotangente
Tal es Thales de Mileto (Tal es Thales de Mileto)
Tal es Thales de Mileto (Tal es Thales de Mileto)
Que es lo que queríamos demostrar
Que es que lo que lo que queri queri amos demos demos demostrar
dissabte, d’octubre 21, 2006
Μὰ Δία
Cuando empecé a estudiar latín, y después griego (en aquella época el latín era obligatorio en lo que ahora es 4t) fui creando en mi cabeza la idea de que los antiguos sólo luchaban; como si no hubiese nada más. Todos los textos que traducíamos eran de batallas; todo el día luchando o planeando expediciones o maquinando traiciones. Y todo contado por otros; las pocas segundas personas e imperativos eran los discursos de los generales. Pero...
... un buen día, empecé a descubrir otros textos y a ver que los romanos y los griegos también comían, amaban, se enfadaban, sentían celos, juraban y hablaban como la "gente normal"... ¡Si hasta habían escrito en una pared TONTO EL QUE LO LEA (y cosas peores)".
El título del blog alude a ese momento, pero tendréis que descubrirlo. Y os animo a buscar más expresiones.
Cuando empecé a estudiar latín, y después griego (en aquella época el latín era obligatorio en lo que ahora es 4t) fui creando en mi cabeza la idea de que los antiguos sólo luchaban; como si no hubiese nada más. Todos los textos que traducíamos eran de batallas; todo el día luchando o planeando expediciones o maquinando traiciones. Y todo contado por otros; las pocas segundas personas e imperativos eran los discursos de los generales. Pero...
... un buen día, empecé a descubrir otros textos y a ver que los romanos y los griegos también comían, amaban, se enfadaban, sentían celos, juraban y hablaban como la "gente normal"... ¡Si hasta habían escrito en una pared TONTO EL QUE LO LEA (y cosas peores)".
El título del blog alude a ese momento, pero tendréis que descubrirlo. Y os animo a buscar más expresiones.
dijous, d’octubre 19, 2006
En el blog sobre Referentes clásicos en las manifestaciones culturales modernas en el que participan los alumnos de varios institutos, incluido el nuestro, están buscando referentes clásicos en grupos musicales. Les ayudaremos con esta canción de DEF CON DOS titulada Edipo Rey (bajad el volumen, es una recomendación)
LOS DIOSES GRIEGOS SE VAN A EUROVISION
Si ya nos habían sorprendido los griegos con su ceremonia de apertura en las Olimpiadas, en la ceremonia de apertura de la semifinal del festival de Eurovisión 2006, nos regalaron este número.
Ahora nos toca jugar a identificarlos. Las canciones dan pistas, aunque no lo parezca.
A mis chicas de primero: no me olvido que os he prometido un vídeo de Sakis Rouvas (el presentador). Tiempo al tiempo.
Etiquetas:
CUC,
Griego,
Música,
Referentes,
Vídeos
Aquí está el anuncio del yogur griego de DANONE.
El otro día en clase de Cultura Clásica de 3º hablábamos del significado actual de apolíneo. Estamos intentando buscar un personaje actual al que poder aplicarle este adjetivo.
¿Podríamos decir que el Zeus del anuncio es apolíneo?.
apolíneo, a.
(Del lat. Apollinĕus).
1. adj. Que posee los caracteres de serenidad y elegante equilibrio atribuidos a Apolo, dios griego. Suele contraponerse a dionisíaco.
2. adj. Dicho de un varón: Que posee gran perfección corporal.
3. adj. poét. Perteneciente o relativo a Apolo.
(del diccionario de la RAE)
En el primer anuncio de este yogur, una anciana protestaba y comenzaba diciendo :Χρονια και χρονια... Estas palabras se han hecho famosas en el "jroña que jroña" pero, no dice lo que parece. Invertiga qué quiere decir y si Dioniso utiliza la expresión correctamente.
Zeus baja a la tierra y se disfraza de ser apolíneo. Busquemos más disfraces de Zeus.
Etiquetas:
CUC,
Referentes,
Vídeos
Subscriure's a:
Missatges (Atom)